Consejos para que tu niño se interese por la ciencia

La ciencia y los niños en la actualidad

En la actualidad conseguir que los niños se interesen por la ciencia a una edad temprana es muy importante. Y es más fácil de lo que crees. La ciencia no tiene por qué ser algo misterioso. Está presente a nuestro alrededor y esto podría interesarle mas a un niño por que se puede utilizar cosas cotidianas, reciclar objetos para fomentar el interés y los conocimientos de tus hijos. La mayoría de los padres creen que no pueden ayudar a sus hijos con la ciencia, por que compiten con la tecnología, la información suelta que encontramos en (El internet, el celular, una tableta o la televisión) que son equipos que facilitan la información pero que podrían limitar su aprendizaje. Pero como padre, no hace falta tener un título de científico avanzado para enseñar ciencias a los niños pequeños, es mas fácil de lo que crees.

Todo lo que necesitas es voluntad de intentarlo y aprovechar al máximo los tiempos libres que tu y tu pequeño tienen, con tan solo observar el mundo y fomentar su curiosidad natural se puede lograr mucho. Usted mismo puede ayudar teniendo una actitud positiva hacia la ciencia y aprender juntos. Empiece simplemente haciéndole preguntas sobre las cosas que ve cada día. como por ejemplo.

  • ¿Por qué crees que ha ocurrido eso?
  • ¿Cómo crees que funciona?
  • ¿Crees que se puede hacer?

Ten en cuenta que tienes que escuchar su respuesta sin juzgar, esto mejorará su confianza y le ayudará a determinar lo que su hijo sabe o no sabe. Esta valiosa información puede convertir actividades cotidianas en proyectos científicos madurando sus ideas y complementándolas con las que tu tienes.

Como levantar el interés de un niño

Por ejemplo puedes comentar lo inmenso que es el universo, la distancia que hay entre el sol y cada planeta o mostrarle la luna y explicarle la función principal de la luna y cuantas fases tiene en un mes, este seria un proyecto de investigación para tu hijo que se interesara mas en la ciencia.

También puedes hacerle preguntas de como funciona un vehículo, que hace que un vehículo entre en funcionamiento y logre velocidades enormes. Como obtenemos la energía eléctrica seria otra de las preguntas para que el interés por averiguar sea mayor. Es cuestión de gustos sobre las preguntas que le puedes hacer, cada niño tiene un interés distinto por lo que puedes probar con diferentes proyectos científicos.

Proyectos de ciencia que te pueden ayudar

Una colección de rocas puede interesar a tu pequeño@, un hormiguero, un herbario y hasta un proyecto de los planetas y explicar como en el ciclo de cada planeta, como se forma el día y la noche etc. En caso de tener un hijo mayor puede necesitar algo más complicado pero mas fácil de entender los gustos y guiar según lo necesite. Afortunadamente, no es difícil encontrar muchos proyectos divertidos. Conocer a tu hijo es la mejor manera de encontrar actividades de aprendizaje divertidas.

Algunos consejos

  • Elige actividades que tengan el nivel de dificultad adecuado: ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles. Si no está seguro, elija algo más fácil, ya que no querrá desanimar al niño haciendo que la ciencia le resulte frustrante. Siempre puedes hacer el proyecto más difícil más adelante. - Lee las edades sugeridas en las etiquetas de cualquier proyecto, libro o juguete, pero luego asegúrate de que la actividad es apropiada para tu hijo, independientemente de su edad. Los intereses y capacidades de tu hijo son únicos. Si un niño está interesado en un tema, es posible que pueda realizar actividades que normalmente hacen los niños mayores, mientras que un niño que no está interesado puede necesitar algo más fácil dirigido a edades más tempranas.
  • Considere hasta qué punto el tipo de proyecto encaja con la personalidad y el estilo de aprendizaje de su hijo. ¿El proyecto es para hacerlo solo o en grupo? ¿Requerirá la ayuda o supervisión de un adulto? - Elige actividades acordes con el entorno. Una ciudad llena de luces brillantes por la noche puede no ser el mejor lugar para estudiar las estrellas. Pero durante sus vacaciones en una zona remota, quizá pueda despertar el interés por la astronomía. - Deje que su hijo le ayude a elegir el proyecto o la actividad. Es fácil pedírselo. En lugar de abrumarle, sugiérale 2 ó 3 posibilidades. Cuando un niño elige algo que le interesa, lo disfrutará y aprenderá más de ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir